Alepo, 23 jun (SANA) Con financiación del Fondo de Ayuda para Siria, el Programa de Promoción de Resiliencia Comunitaria de la Defensa Civil Siria inició un proyecto de retirada de escombros en 16 barrios adicionales de Alepo.
Esta iniciativa busca acelerar la recuperación de la ciudad, facilitar el retorno de los desplazados, mejorar el acceso humanitario y promover el desarrollo urbano.
El proyecto tiene como meta retirar más de 75.000 metros cúbicos de escombros, cumpliendo estrictamente con las normativas de propiedad y seguridad laboral.
Ali Mohamed, director del Programa, explicó a SANA que la primera fase incluye la identificación de zonas prioritarias por parte de equipos de ingeniería en coordinación con el Ayuntamiento de Alepo. Los escombros se clasificarán en dos categorías: los no reciclables (mezclados con residuos orgánicos) se depositarán en vertederos autorizados, mientras que los reciclables se procesarán en la planta de Ramouseh para convertirlos en materiales de construcción como baldosas y bloques.
Mohamed destacó que en la segunda fase se contratarán proveedores externos para acelerar la limpieza y reapertura de vías, lo que permitirá el retorno seguro de habitantes.
El proyecto representa un paso fundamental para rehabilitar infraestructuras básicas como redes de agua, electricidad y transporte, sentando las bases para la posterior reconstrucción de viviendas, hospitales y escuelas. Además, generará empleo local y reducirá costos de construcción mediante el reciclaje de materiales.
Cabe señalar que este programa amplía trabajos previos realizados en tres barrios del este de Alepo.
El Fondo de Ayuda para Siria, que financia la iniciativa, es un mecanismo multilateral creado para responder tanto a necesidades humanitarias como al proceso de recuperación tras la caída del régimen de Al-Assad en diciembre de 2024.