La injerencia extranjera en asuntos de Siria constituye una flagrante violación del derecho internacional

Desde la fundación de las Naciones Unidas, se reafirma el principio de la soberanía e independencia de los Estados y se prohíbe la injerencia en sus asuntos internos, dadas las desastrosas repercusiones y consecuencias que ello conlleva para su estabilidad, su seguridad y la vida de sus pueblos.

Damasco, 11 may (SANA)   Siria reiteró a través de su ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Asaad Al-Shaibani, durante una conferencia de prensa conjunta en Manama, con su par de Bahréin, Abdullatif bin Rashid Al-Zayani, su rechazo categórico a cualquier intervención extranjera que busque fragmentar o desmantelar el país.
En un comunicado emitido el 30 de abril último, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados enfatizó que “la República Árabe Siria rechaza categóricamente cualquier forma de injerencia extranjera en sus asuntos internos y considera ilegítimos y completamente inaceptables los recientes llamados a la supuesta protección internacional por parte de grupos al margen de la ley “.

Hoy, los repetidos ataques israelíes contra Siria, los intentos desesperados de interferir en sus asuntos y también los intentos de sembrar discordia entre su pueblo destacan la importancia de volver a los principios y conceptos fundamentales del derecho internacional, que prohíben categóricamente todas las formas de intervención extranjera y afirman el respeto a la soberanía y la unidad de los Estados.

Desde la fundación de las Naciones Unidas, se reafirma el principio de la soberanía e independencia de los Estados y se prohíbe la injerencia en sus asuntos internos, dadas las desastrosas repercusiones y consecuencias que ello conlleva para su estabilidad, su seguridad y la vida de sus pueblos. Esto se observó a lo largo de la historia en numerosos ejemplos y experiencias, cuyo precio han pagado decenas de millones de personas en todo el mundo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha emitido una serie de resoluciones, desde su creación hasta hoy, instando a los Estados a no interferir en los asuntos internos de otros Estados y considerando la interferencia como un acto sin ninguna legitimidad y merecedor de condena. También ha instado a los Estados a no interferir ni ejercer ninguna forma de presión o coerción sobre otros Estados.

Siria ha sufrido mucho en las últimas décadas a causa de las intervenciones extranjeras. Israel ocupó el Golán, desplazó a su gente y destruyó sus aldeas. Mientras tanto, el depuesto régimen buscó atraer la intervención extranjera de Irán y Rusia para apoyarlo en su enfrentamiento con el pueblo sirio. Esto provocó cientos de miles de víctimas, una destrucción generalizada y el desplazamiento de millones de sirios.

Todos estos datos apuntan a la necesidad de ser conscientes del peligro de la injerencia extranjera en los asuntos de nuestro país, trabajar para desvelar sus métodos y herramientas y enfrentarlas, con base en el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y apoyándonos en la conciencia de nuestro pueblo y su rechazo a los intentos de sembrar la discordia y la división, y su apego a su unidad, coexistencia y toma de decisiones independiente.

Check Also

Selección olímpica siria de fútbol derriba a su rival de Kirguistán

Bishkek, 17 jul (SANA)  La selección olímpica de fútbol de Siria derrotó hoy a su …